martes, 6 de marzo de 2012

Transformar


A continuación procedemos a explicar como transformar una imagen.

Cojemos la imagen que nos disponemos a modificar





A la hora de transformar una imagen, disponemos de varias herramientas para realizar esta modificación. En nuestro caso utilizaremos las herramientas de inclinación y rotación. La herramienta de rotación permite girar la imagen mediante 2 formas distintas:




La primera forma consiste en un cuadro que aparece automaticamente al clickear sobre la imagen una vez, el cual, mediante valores numéricos especificos rota la imagen de manera automatica.




La segunda manera es mas ruda y menos exacta pero al hacerse a mano alzada permite un ajuste mas visual, rápido y de mas uso entre las 2 maneras. Esta aparece cuando hacemos un click en la imagen y simplemente arrastrando desde una de las esquinas rotamos la imagen en la medida que nos apetezca.

Otra herramienta que podemos usar para transformar una imagen es la de inclinación. Esta imagen permite inclinar la imagen seleccionada para que coja un mayor grado de inclinación o uno menor. Al igual que en la anterior herramienta, dispone 2 tipos distintos de poder utilizarla:




La primera manera consiste en un cuadro que aparece nada más hacer un click en la imagen que nos disponemos a transformar. Este cuadro da una exactitud numérica basada en los 2 ejes de coordenadas.





La otra manera también se utiliza arrastrando de las esquinas, a mano alzada, y permite un ajuste visual mas específico aunque menos matemático. Es mas común el uso de este segundo paso que del primero.





































Selección inteligente


Para empezar, tomamos las 2 imágenes que queremos fusionar.



















A continuación abrimos en primer lugar la imagen que vamos a recortar e  introducir en el otro campo. Una vez abierto el archivo, seleccionamos la herramienta de selección inteligente. Esta opción permite el recorte de un área de la imagen tomada de manera que mediante puntos seleccionados estratégicamente aislan la zona seleccionada acoplándose a los moldes de dicha imagen.










Para finalizar hacemos un click en el centro del area recortada para terminar de delimitar esa porción. A partir de ahi se procederá con el copiado y pegado de dicha zona en la otraimagen seleccionada anteriormente.












Así obtenemos este resultado.
















Selección elíptica




Seleccionamos la herramienta de selección elíptica




A continuación pinchamos en un punto de la imagen y arrastramos el puntero hasta formar una elipse.




Una vez formada la elipse nos da la opción, mediante unos recuadros, de modificar el tamaño y forma de la elipse.




Cuando tenemos la elipse deseada, hacemos un click dentro de la elipse para ocultarlos cuadros y dejar la elipse ya finalizada.




























Niveles



Aquí el enlace hacia la página que te explica como variar los niveles:


A continuación explicaré como realizar un cambio en el nivel de los niveles. Primero tomaremos una imagen original a partir de la cual trabajaremos.



Ahora pinchamos en el menú Colores, en la opción niveles con la que nos aparece un cuadro automáticamente que nos permite variar el grado de luces y sombras de la imagen (oscurecerla o abrillantarla mas).




















Con la gráfica situada en la parte central superior del cuadro y la flechita que se encuentra justo debajo de ella, podemos variar el grado del nivel. Tambien disponemos de un cuadro para señalar de forma numérica este grado. Si el número desciende, la imagen de oscurecerá mientras que si el número crece, lo hará con él el grado de brillo.


Así tenemos como ejemplo una imagen en 0,79 y otra en 1,31, y añadimos la original para comparar claramente las diferencias.


                                                                         Original













                0,79                                                                                                                   1,31











Invertir selección


Seleccionamos la imagen que vamos a utilizar



A continuación, con ayuda de una herramienta de selección, recortamos un área de la imagen que después delimitará el radio de acción de la herramienta que nos dispongamos a utilizar.




Luego en el menú seleccionar, pinchamos en la opción de invertir. Al darle una vez, lo que permite es trastocar la imagen en el área que rodea la porción seleccionada. Si le vuelves a dar se invierte, es decir, te da la opción de transformar el área recortada en vez de la parte externa al recuadro.




Cuando pinchamos una o dos veces en invertir, no sólo te permite modificar una parte u otra de la imagen sino que, al darte esa opción, te impide o prohibe tocar la otra, apareciendo una señal de prohibido que no nos deja fotografiar.















Herramienta de selección libre




Seleccionamos la herramienta de selección libre (el lazo)




Cojemos una imagen cualquiera

Disponemos de 2 opciones a la hora de usar la herramienta de selección libre:

Forma 1: esta forma permite una exactitud mucho mayor que la otra, además su uso es mucho mas fácil. Esta manera se realiza pinchando en lugares que tu indicas con tu ratón, con un solo click, y que se van uniendo uno a uno mediante rectas hasta que el ultimo punto coincide con el primero.





Forma 2: esta manera es mucho mas irregular puesto que su forma de uso consiste en pinchar en un punto y seleccionar un camino con el puntero a mano alzada a partir del cual se forma el recorrido deseado. Si soltamos el botón, automáticamente se forma un punto a partir del cual podemos proseguir con nuestro recorrido. Al igual que en el anterior método, la selección acaba cuando el primer punto y el último se unen en uno solo.

























Herramienta de perspectiva


Tomamos la imagen original que nos disponemos a modificar




Seleccionamos la herramienta de perspectiva





A continuacion, al tener tomadas la imagen y seleccionada la herramienta, pinchamos en ella una vez, surgiendo de las esquinas de la imagen unos recuadros a partir de los cuales podemos arrastrar la imagen para cambiar su punto de vista.



















Una vez tranformada la imagen a nuestro gusto, solo queda darle al botón tranformar que aparece en un cuadro surgido automaticamente al pinchar sobre la imagen. Así terminamos de modificar la perspectiva de la imagen.

















Herramienta de enfoque y desenfoque

Aquí muestro el enlace a una página que nos muestra detalladamente el proceso que a continuación me dispongo a explicar:


Para realizar un enfoque o desenfoque de una imagen debemos de seguir varios pasos. En primer lugar tomaremos una imagen original a partir de la cual haremos los cambios.




A continuación pinchamos en la herramienta de selección libre y aislamos la parte u objeto que queremos aislar del cambio, en este caso el coche.









Una vez recortado el área deseada, nos metemos en el menú Seleccionar y pinchamos en Invertir.


Una vez hecho esto seleccionamos la herramienta de enfoque y desenfoque con la que nos aparece un pincel que nos permitirá realizar el proceso. Además debajo del cuadro de herramientas aparecen las opciones de esta herramienta, entre las que se encuentra el aumento o la disminución del pincel (escala). En mi caso lo e aumentado para que el tiempo que tarde en aplicar la capa sea menor.










Teniendo todo esto ya hecho solo nos queda dejar pulsado el botón izquierdo del ratón encima de la imagen y pasar el pincel donde queramos aplicar el enfoque o desenfoque sin miedo a que la zona seleccionada o la exterior, según hayamos invertido, sea afectada. Este es el resultado:





Foto blanco y negro con zonas a color


Aquí el enlace hacia la página que nos muestra como realizar el cambio:


Para realizar una foto en blanco y negro con zonas a color es necesario seguir estos pasos. En primer lugar tomaremos una imagen original a partir de la cual trabajaremos.



A continuación, en el menú Capa, seleccionamos la opción Duplicar Capa.










Luego en el menú Colores pincharemos sobre la opción Desaturar, convirtiendo la capa duplicada en blanco y negro en su totalidad.

















Después abrimos en el menú Ventana, en la opción capa, pinchamos con el botón derecho del ratón sobre la capa duplicada y seleccionamos la opción Añadir Canal al Alfa.




Con esta opción activada, seleccionamos la herramienta borrador, con el que volveremos a su color original las zonas sobre las que pasemos esta herramienta. Asi únicamente debemos pasar la goma por las zonas que deseemos devolver su color original, evitando las otras.









Una vez acabada la zona a color que deseamos, solo nos queda fusionar las capas para que se queden en una sola, y esto se realiza de nuevo pinchando con el botón derecho en una de las capas del cuadro de capas, y seleccionar la opción Combinar Capas Visibles.





Así obtenemos el RESULTADO:












Filtro viñeta


Aquí el enlace hacia la página que nos explica como realizar un filtro viñeta:
http://gimp092a03b.blogspot.com/2010/05/filtro-vineta.html
A continuación explico como realizar un filtro viñeta. En primer lugar tomamos la imagen original a partir de la cual realizaremos los cambios














Después pincharemos en el menú Filtros, en la opción Artisticos y luego en la opción Viñetas.



 
Una vez hecho esto nos aparecerá un cuadro de manera automática, denominado viñetas. En él podremos modificar el radio de máscara, que es el grado de borde o de señalización de este estilo de viñetas en la imagen. Una vez puesto el grado deseado solo nos queda aceptar y guardar la imagen.




















RESULTADO: